
Depresión Mayor
La Depresión Mayor o Trastorno Unipolar va más allá de la oscilación normal en el estado de ánimo, como consecuencia de los problemas de la vida o de la pérdida de un ser querido.
Características de la Depresión Mayor
- Estado de ánimo triste y extremadamente bajo, con duración de al menos 2 semanas.
- Síntomas cognitivos (p.ej., problemas de memoria y de concentración, lentitud del pensamiento - bradipsiquia -, baja autoestima, sentimientos de culpa y minusvaloración, ideas de suicidio)
- Alteraciones en el funcionamiento físico (inactividad y falta de energía, quejas, llanto, cambios en el apetito y en el peso, pérdida de la apetencia sexual, trastornos del sueño, agitación o inquietud motora).
- Anhedonia, falta de interés por el trabajo, el ocio, la vida social, ideas de suicidio.
Formas clínicas
- Episodio único (poco frecuente)
- Episodios recurrentes (más común)
- Mayor prevalencia en las mujeres (5-9%) que en los varones (3%).
- Comienzo en la edad adulta.
La depresión, tal como la conocemos en nuestra cultura, no es un concepto universalmente válido. El término depresión no está representado en algunas culturas no occidentales; pero esto no quiere decir que no exista en dichas sociedades sino que representa un concepto diferente y se experimenta de forma también diferente, generalmente con predominio de síntomas somáticos.