Con cada uno de los casos derivados al programa se realiza el proceso evaluativo y, en función de los resultados de la SIPS/SOPS, se clasifican a los pacientes en los tres grupos propuestos por Yung y cols., de acuerdo con los siguientes criterios operativos:
Estado de síntomas prodrómicos positivos atenuados (estado mental de alto riesgo).
- Puntuación entre 3 y 5 en uno o más de dichos síntomas positivos (P1-P5) de la escala SOPS.
- Los síntomas han empezado en el año pasado o han empeorado su intensidad en cualquiera de las escalas respecto a hace un año.
- Aparece al menos una vez a la semana en el mes pasado.
Estado de síntomas psicóticos breves e intermitentes
- Puntuación de 6 en cualquiera de los síntomas de las escalas de la SOPS, si no implican desorganización o peligro o no duran al menos una hora al día, cuatro días a la semana durante un mes.
- Los síntomas nunca han estado presentes con esa frecuencia, han empezado en los últimos tres meses y se manifiestan al menos varios minutos al día y una vez al mes.
Estado de riesgo genético y deterioro funcional
- El paciente tiene un familiar de primer grado con algún trastorno psicótico (afectivo o no afectivo), y / o
- El paciente cumple los criterios DSM-IV del trastorno de la personalidad esquizotípica, y
- Presenta un deterioro funcional ( > 30 puntos en la escala GAF, Global Assessment of Functioning Scale) durante el último mes, en comparación con el último año.

